Qué ver en Ronda en 1 día | El pueblo más bonito de Málaga

¿Qué ver en Ronda, el pueblo más bonito de Málaga alejado del centro de la ciudad andaluza?

Ronda es un municipio situado a 100 kilómetros al nordeste de la provincia de Málaga, levantándose sobre un profundo desfiladero sobre el río Tajo. Dicho desfiladero separa el casco antiguo, de la nueva ciudad (aproximadamente siglo XV).

¡Quédate para conocer las cosas que visitar en Ronda y que no te puedes perder!

Puente Nuevo

El Puente Nuevo es uno de los monumentos más emblemáticos que ver en Ronda en un día.

Fue construido entre los años 1751 y 1793, pero fue reemplazado por el actual ya que fue derrumbado llevándose consigo 50 vidas.

Puente Nuevo Ronda
Panorámica del Puente Nuevo, lo más interesante que ver en Ronda

↦ Fue reconocido como puente más alto del mundo en el año 1839 con una altura de 98 metros ⚠️

Es curioso porque este puente une dos zonas emblemáticas como el barrio histórico (La ciudad) y el barrio moderno (El Mercadillo) de esta ciudad malagueña.

También podemos encontrar el Tajo de Ronda y una garganta excavada por el río Guadalevín

😮 Está construido sobre un abismo de 100 metros, por lo que las vistas te van a impresionar y esta será una de las cosas imprescindibles que ver en Ronda. ¡Cuidado a los que tenéis vértigo!

Plaza de toros de la Real Maestranza

La plaza de toros de la Real Maestranza es una de las plazas más representativas de la tauromaquia que existe y considerada una de las más antiguas que existe en España. Todo eso lo convierte en una de las cosas imprescindibles que ver en Ronda.

Se construyó en 1780 y, tras una pausa, finalizó la obra en 1785.

↦ Se declaró como Bien de Interés Cultural en el año 1993.

Plaza De Toros Ronda
Interior de la Plaza de toros de La Real Maestranza

De Martes a Domingo de 10 a 15 y de 16 a 16 a 19 horas.
Los Lunes solo abre de de 10 a 15 horas.

La tarifa general individual es de 8€, y por 1,5 € más puede adquirir un audio guía.
La entrada puede ser gratuita a los ciudadanos de la UE los Lunes de 8 a 10 horas y los Martes y Miércoles de 9 a 10 horas.

Calle Virgen de la Paz, 15, 29400 Ronda, Málaga

Yacimiento – Baños árabes

El baño árabe o también llamados hammam, son baños de vapor donde tienes una limpieza del cuerpo y obtienes una relajación muscular.

Banos Arabes Ronda
Conocer los Baños árabes de Ronda, que ver en Ronda en un día importante

↦ Los primeros baños árabes que se construyeron fueron en Ronda y aún siguen en uso ofreciendo sus servicios cara al público.

↦ Este yacimiento se localiza junto al arroyo de las Culebras, que era un lugar perfecto para el abastecimiento de agua.

Siguiendo el modelo de estructura romano podemos distinguir las siguientes partes: Salas de baño frío, templado y caliente, además de la sala de caldera y la recepción. Se remonta ni más ni menos que en los siglos XIII – XIV.

En la antigüedad, estos baños árabes quedaron en desuso por siglos hasta tal punto que quedaron sepultados por culpa de las subidas de aguas del río Guadalevín. Esta es una de las cosas que ver en Ronda en un día, aunque no podamos tomar un baño relajante, nos haremos una idea de la historia que vivieron aquí.

Tiene un horario muy variado:
• Los Lunes y los Domingos abre de 10 a 15 horas.
• Los Martes abre de 10 a 18 horas.
• Los miércoles y los Jueves abren de 10 a 19 horas.
• Los Viernes abren de 10 a 20 horas.
• Los Sábados abren de 10 a 14 y de 15 a 20 horas

Entrada general: 3,5 euros.
Precio reducido de 2,75 euros para grupos, estudiantes menores 26 años y personas jubiladas.
Entrada gratuita: residentes, menores de 14 años, acompañantes de grupos escolares y personas con discapacidad.

Calle Molino de Alarcón, s/n, 29400 Ronda, Málaga

La casa del Rey Moro

La casa del Rey Moro fue un lugar clave en la reconquista y defensa de la ciudad de Ronda. Es un conjunto monumental histórico.

↦ Se puede ver sin problemas la mina de agua y el jardín, pero la casa del Rey Moro está en proceso de rehabilitación.

↦ También podemos encontrar eventos como el Jardín de Forestier, diseñado por encargo de la Duquesa en 1912; Salas de La Mina de Agua de la época Nazarí del siglo XIV; y Terraza-Embarcadero.

La Casa Del Rey Moro Ronda
La fachada de La casa del moro, lugar bonito que ver en Ronda

La mina se encuentra en el interior de la Casa del Rey Moro y actualmente está restaurada. Una de las cosas que ver en Ronda Málaga es el jardín con mucha historia que ofrece este lugar.

⚠️ Fue declarado Bien de Interés cultural en el año 1943.

Abre todos los días de la semana de 10 a 21 horas.

La tarifa estándar es de 8 euros y para los menores de 12 años es de 3 euros. Si se desea audioguía es totalmente gratuita.

 Calle Cuesta de Santo Domingo, 9, 29400 Ronda, Málaga


Los mejores protectores solares

Conoce los mejores protectores solares que utilizar a lo largo del año, según las necesidades de tu piel


Alameda del Tajo

La Alameda del Tajo, también conocida como Alameda de San Carlos, trata de un paseo con un jardín botánico del siglo XIX.

Que Ver En Ronda
Mirador de la Alameda del Tajo, una de las cosas que ver en Ronda

Se localiza junto a la plaza de toros y al borde de la cornisa del Tajo. En él podemos destacar árboles con más de 200 años de antigüedad y estatuas como la de Pedro Romero, la de Goyesca, etc.

Todos los días de 8 a 22 horas.

 Paseo Blas Infante, 1, 29400 Ronda, Málaga

Palacio de Mondragón

El Palacio de Mondragón, también conocido como Palacio del Marqués de Villasierra, se puede encontrar en el casco antiguo de Ronda.

↦ Es una de las cosas que ver en Ronda Málaga porque actualmente alberga el Museo Municipal de Ronda y se puede visitar.

El Ayuntamiento de Ronda compra el Palacio de Mondragón para convertirlo en museo en el año 1975. Durante los años 1980 y 1990 se realizan las obras por parte de la Escuela Taller de Ronda.

Después se instalan las primeras salas, pero no será hasta el año 2006 cuando se abran las salas visitables actualmente.

Palacio De Mondragon Ronda
Palacio de Mondragón, Patio morisco. Imprescindible que ver en Ronda

La fachada es del siglo XVI, pero podemos apreciar la sillería y las columnas están hechas del siglo XVII en estilo barroco.

↦ Dentro del palacio podemos observar tres patios: El patio de la entrada del siglo XVIII, el siguiente patio es el Mudéjar que data del siglo  XVI y el tercer patio es del estilo tardo gótico.

Abre los Lunes y Domingos de 10 a 15 horas. Los Martes de 10 a 18 horas. Los Miércoles y Jueves de 10 a 19 horas. Los Viernes de 10 a 20 horas. Los Sábados de 10 a 14 y de 15 a 20 horas.

El precio de la visita al Palacio y Museo de Mondragón es de 3 € en tarifa individual.
Para grupos de más de 10 personas, estudiantes menores de 26 años y jubilados el coste es de 1,50 €.
Y para niños menores de 14 años y personas con minusvalía la entrada será gratuita.

 Plaza Mondragón, s/n, 29400 Ronda, Málaga

Descubre que ver en Ronda con este tour gratuito de 1h30 de duración