Orbaneja del Castillo: uno de los pueblos más bonitos de Burgos

Vamos a descubrir qué ver en Orbaneja del Castillo, considerado uno de los pueblos más bonitos de Burgos, de estilo medieval y famoso por su imponente cascada.

Dónde está situado Orbaneja del Castillo

Atravesado por una imponente y preciosa cascada rodeada de casitas de cuento y bordeada por el cañón del río Ebro, Orbaneja del Castillo es un pueblo situado en Burgos. En pleno Valle del Sedano, está considerado Conjunto Histórico-Artístico.

➽ Orbaneja del Castillo dista en 66 kilómetros de Burgos (una hora) y a 314 (aproximadamente 3 horas y media) de Madrid.

Hay quienes dicen que la excursión a Orbaneja es una visita inolvidable, y que cualquier época del año es buena para recorrer sus callejuelitas medievales. Por ello vamos a descubrir en profundidad qué ver en este pueblito burgalés.

• Para aparcar en Orbaneja del Castillo, nosotros que llegamos directamente desde Madrid, lo hicimos justo en frente de cascada, que hay un pequeño parterre dedicado a ello, con vistas al cañón del río Ebro.

Qué ver en Orbaneja del Castillo

Quizás Orbaneja del Castillo sea uno de los rincones más bellos que conocer en Burgos. Vamos a profundizar en el qué ver en Orbaneja del Castillo en un pequeño recorrido por el pueblo.

Orbaneja tarda muy poco en recorrerse, y durante el invierno, viven muy pocas personas. Normalmente está habitado por unas 50 personas, que nos descubren cómo era la vida en este pueblo, que tiene mezcla de varias culturas.

Cascada

La cascada es el lugar de Orbaneja del Castillo que ver  imprescindiblemente 

No importa en qué temporada visites la cascada de Orbaneja, con más o menos caudal siempre tiene agua. Nosotros estuvimos a finales de mayo y llevaba bastante agua. ¡Fue impresionante! No puede haber lugar más idílico en Burgos.

Cascada Orbaneja Del Castillo
Cascada de Orbaneja del Castillo

➽ La cascada forma una escalera de agua entre casitas y rocas de más de 25 metros de altura. Es la primera imagen que nos vamos a encontrar de Orbaneja nada más llegar al pueblo.

Nace de la Cueva del Agua, de la que hablaremos más adelante.

Lo bonito de la cascada es que la naturaleza es sabia y juega y dibuja muy bien en el terreno, y es por eso que la fuerza del agua ha erosionado y creado pequeñas piezas de piedra, perfectamente esculpidas.

¡En ningún momento podrás abstraerte del ruido de la cascada, en ningún rincón del pueblo!

Las pozas

Siguiendo el curso que va dejando el río Ebro a continuación de la cascada, nos encontramos con estas pozas de agua cristalina. Son pequeñas pozas que ha creado el agua de un color azul turquesa, que nos deja un paisaje que nos deleita la vista.

Se puede recorrer un pequeño tramo hasta donde muere el río pero ¡Ojo! El baño está prohibido desde hace unos cuantos años (Aunque sea tentador)

Pozas Orrbaneja Del Castillo
Agua cristalina en las pozas de Orbaneja

➽ Algo que se conserva son los restos de los molinos de agua que antiguamente se utilizaban para moler el grano, que utilizaban la fuerza del arrollo proveniente de la Cueva del Agua. Uno de los molinos, que actualmente se encuentra rehabilitado, se ha convertido en hotel rural.

Cueva del Agua, Orbaneja del Castillo

Para llegar a las cuevas de Orbaneja del Castillo hay que llegar al final del complejo kárstico del pueblo. No es nada difícil, hay que ascender por la parte de la cascada hasta llegar a la Villa de Orbaneja.

Orbaneja Del Castillo

Allí veremos que el nacimiento del río ha dividido en dos el pueblo de Orbaneja, en Villa y Puebla. Desde este punto, que se considera como la plaza central, es perfectamente visible la entrada a las cuevas, justo al fondo en la roca.


¿Qué ver en León en sólo 1 día?

El centro de León es muy accesible y fácil de recorrer en un día, ¡no te lo puedes perder!


➽ En esta Cueva del Agua, que forma parte del complejo kárstico de Orbaneja, tiene salida natural las aguas subterráneas provenientes de un gran acuífero ubicado en el Páramo de Bricia.

El caudal que surge en la cueva debido a los meses de lluvia, hacen de esta maravilla un espectáculo único. Actualmente podremos visitar la cueva únicamente con un guía, por un pequeño trecho de ella, y podemos oír el retumbar del agua en las paredes.

Cuevas Orbaneja Del Castillo
Al fondo, la entrada a las cuevas

➽ También cabe destacar que la Cueva del Agua no es la única cueva que hay en Orbaneja. Aunque menos importante, cuenta con otra cueva más pequeña, donde podemos encontrar restos del arte rupestre del Neolítico declaradas Bien de Interés Cultural en 1985. Se llama Cueva del Azar y está situada un poco más arriba que la otra.

Sitios para comer en Orbaneja del Castillo

A pesar de que Orbaneja es un pueblo muy pequeño, tiene una oferta gastronómica variada. Lo más recomendable, si se va en fin de semana, es reservar, porque de lo contrario, es posible que no haya mesas disponibles.

➽ Si te apetece comida casera tradicional y a buen precio, restaurante El Arroyo.

➽ Comida casera, pero además a buen precio y con vistas, taberna El Risco.

➽ Menú del día a precios asequibles y en plena plaza mayor, El Rincón.

En los últimos años, la popularidad de Orbaneja del Castillo ha ido aumentando. Es por ello que la afluencia de público sobre todo los fines de semana, hacen que descubrir el pueblo sea un poco más tedioso de lo que esperamos. Por ello, recomendamos ir entre semana.

Además, han adaptado algún que otro aparcamiento a lo largo de la carretera principal además del que mencionamos anteriormente donde nosotros dejamos el coche sin problema.