Tras nuestras vacaciones de verano por esta provincia, vamos a dar a destacar los lugares que ver en Soria con perro, así como los restaurantes que admiten perros y dónde llevar a nuestro amigo peludo.
A pesar de que estos meses del año son muy calurosos, venir a Soria con mascota es uno de los planes que no pueden faltar en tu lista. Bosques de pinares, paraísos donde ellos pueden corretear al aire libre, naturaleza… ¡Os contamos donde hemos llevado a nuestro teckel para daros ideas de dónde llevar a vuestra mascota!
Ya hemos hablado anteriormente de este pueblo soriano, conocido principalmente por ser nido de pinares y por su turismo gastronómico al tener actividad micológica. Puedes leer todo el post de Navaleno si quieres saber qué hacer, ver o dónde comer.
Esta vez al ir con nuestra mascota a Soria, hemos tenido que buscar un hospedaje que admitan mascotas. Desgraciadamente, no en muchos lugares está bien visto poder acceder con ellos como si fuera uno más, por eso hay que mirar con detalle cada lugar al que ir o pedir una mesa para comer en un restaurante.
➭ Para dormir en Navaleno con nuestro perro hemos elegido el hotel rural que se llama ‘La casa de mis abuelos’. Se sitúa en la calle principal del pueblo, enfrente de la iglesia y a una calle de la plaza mayor. Cobran un suplemento de 6 € / mascota y día, y ellos se sienten como en casa.
Lo recomendamos completamente, ya que para ellos dormir con tu mascota no es ningún problema y lo tienen muy bien adaptado todo. Con cualquier problema, está Merche para solucionarlo (Un saludo si nos lees Merche!) Y Marta la dueña, se preocupa en todo momento por tu estancia.
➭ Para comer en Navaleno con perro, al ser un pueblo pequeño, en cualquier bar que tenga terraza son más que bienvenidos. Por ejemplo, nosotros estuvimos con nuestro perro en el ‘Hotel restaurante La Tablada’ comiendo unas patatas bravas y en la terraza había otros perritos.

Navaleno es un pueblo que dará mucha vitalidad a nuestras mascotas. La zona del merendero de la Fuente del Botón, rodeada de pinos, es un lugar muy agradable y tranquilo para pasear con el perro (recordando que ahora en verano no es temporada de la oruga procesionaria, que si no en otros meses atrás sería un peligro para ellos).
Si vas a Soria con perro, investiga qué temporada es mejor no sólo por el calor, si no por la cantidad de pinos que hay y que no sea peligroso.
Ucero
Venir a Soria con perro es una maravilla en cuanto a naturaleza y libertad se refiere. Ucero fue una parada en nuestro camino hacia Navaleno. Parada obligatoria para disfrutar de la gastronomía de aquí y sus carnes preparadas a la brasa. Un placer para nuestro olfato bajarse del coche y que todo el pueblo huela a leña.
Antes de sentarnos a comer en el restaurante que elegimos, dimos un paseo por Ucero. Subimos hasta el castillo, que se encuentra en ruinas, pero aún así merece la pena por las vistas que ofrece de Soria y sus pinares.
¿Es accesible para perros? Sí. Pero también hay que añadir que no hay ni una sombra, y esta temporada con el calor está todo seco y lleno de espigas. Desde el pueblo hasta lo alto del castillo se tarda aproximadamente 15 minutos andando. Tiene aparcamiento, muy limitado, pero está a los pies, por lo que la mayor parte del camino se hace andando.

➭ Para comer en Ucero vengas con perro o no, es parada obligatoria «La parrilla de San Bartolo». Tiene terraza y un comedor dentro, que en los meses de verano se agradece. Hay menú del día y para compartir, pero también tiene carta con platos más especializados, como los que pedimos nosotros, chuletillas de cordero o solomillo de ternera, todo con carne de la provincia.
Cañón del Río Lobos
La naturaleza de Soria y los perros van de la mano. Con una superficie de unas 10 mil hectáreas y 25 kilómetros de recorrido, el cañón del Río Lobos es una delicia tanto como para humanos como animales. Cientos de especies habitan en él, y pasear por sus desfiladeros avistando los buitres es algo que hay que hacer al venir a Soria.
El cañón del Río Lobos cuenta con diferentes entradas (desde Ucero, San Leonardo…). Dependiendo desde dónde te encuentres te convendrá una u otra, y en todas hay aparcamientos habilitados. En nuestro caso, que fuimos en coche, dejarlo en el aparcamiento de Valdecea nos costó 4€ el día completo.

Desde este punto de aparcamiento, encontraremos el principal punto de interés a menos de un kilómetro, que es la ermita de San Bartolomé, con una de sus cuevas. Puedes acceder aquí por un camino pavimentado andando, que se hace más corto, u optar por la aventura de ir por la senda entre los pinos y diferente vegetación. Si vienes a Soria con perro y visitas el cañón con él, ésta última opción será un deleite para tu mascota.
Si necesitas parar a tomar un descanso para tí o tu mascota, no te preocupes, porque a lo largo del recorrido hay varios merenderos, así como sombras que proporcionan los árboles del parque natural. Además tampoco puedes perderte el entrar en las cuevas, que a parte de sentirte un poco más fresquito, podrás probar el eco o ver alguna pintura rupestre.
Aquí te darás cuenta que hay gente haciendo senderismo, ruta en bici o a caballo, y donde los perros son bienvenidos de ir sueltos pero bajo supervisión. Igualmente, te dejamos toda la información de la página oficial del Cañón, y para más dudas, en la entrada al aparcamiento lo explican todo fenomenal.
Como dato adicional, puedes subir al mirador de la Galiana, desde donde se divisa el Cañón del Río Lobos desde las alturas. Puedes hacerte una idea de la inmensidad de este lugar desde aquí y según vas subiendo por sus famosas curvas, pero hasta que no lo experimentas… ¡Que no te lo cuenten, ven a conocerlo!

San Leonardo de Yagüe
San Leonardo es el pueblo colindante a Navaleno, a poco más de 5 kilómetros, y un poco más habitado que éste.
San Leonardo suele ser conocido por el bosque mágico, un lugar mágico habitado por gnomos y hadas del bosque, ubicado en Fuente del Pino. Turismo ideal para los más pequeños y no tanto, es una aldea que va creciendo poco a poco gracias a la solidaridad de los vecinos. No es una actividad para realizar si vas a Soria con perro, ya que hay muchos detalles, y los gnomos han creado la aldea en los árboles, suelo, ramas… ¡Hay que ir atento a todo!
Tras pasear un rato por San Leonardo junto a nuestra mascota conociendo los enclaves más importantes como ‘El arco de San Leonardo’, el castillo, la iglesia parroquial, la plaza mayor…

➭ Para comer con Perro en San Leonardo tuvimos que indagar, ya que ‘supuestamente’ cada restaurante que tenga terraza se le permite a los perros estar a nuestro lado, aunque eso no es así. Nosotros elegimos el mesón-asador ‘El Portalón‘. Es necesario hacer reserva antes de sentarse a comer. Como punto añadido, tienen agua para perros en ambas puertas, y ofrecen darles comida.
Laguna Negra
Aunque también hemos hablado en otro post sobre la Laguna Negra de Urbión y sus leyendas, esta vez será enfocado a subir a la laguna si vamos con perro.
Como es época estival, para estas ocasiones se nos obliga a dejar el coche en el aparcamiento. A la entrada, a los vehículos nos cobran 4€ por estacionarlo durante todo el día y también nos cuentan la normativa. A partir de este punto puedes optar por subir los 2 kilómetros que restan a la laguna andando (por senda de montaña o por carretera) o en un bus lanzadera.
La otra vez que subimos, como era fuera de verano, lo hicimos andando por carretera. Son dos kilómetros que, sinceramente, no cuestan nada. Esta vez, al ir con perro, hemos decidido subir por la senda de montaña, cosa que hemos agradecido los 3 😊.
Tras aproximadamente 45 minutos, se llega a la Laguna Negra. Allí, recordemos, han habilitado una pasarela para poder recorrerla desde todos sus ángulos. ¡Adaptaciones que hacen que ir a Soria con Perro sean más fáciles!

Siguiendo la pasarela, y dependiendo de la época que visitemos la Laguna Negra de Soria con perro, llegamos a una zona con más o menos caudal. En nuestro caso, pudimos acercarnos hasta la ‘orilla’, ya que tenía menos agua y el perro pudo mojarse un poco las patitas, ya que del calor también se agradece. Desde este punto también da comienzo a otra de las rutas para llegar al mirador, ya no apto para subir con perro.
Ya para comer con perro aquí, bajamos hasta el pueblo de Vinuesa, que es donde pertenece la laguna. Hay varios sitios pet friendly, sobre todo porque tienen terrazas y ahí no hay problema. Pero nosotros elegimos el ‘Mesón Laguna Negra’. Se puede comer con mascota dentro y fuera del restaurante, aunque nosotros nos quedamos en la terraza.
Calatañazor: Fuentona de Muriel
Aunque hace unos cuantos años ya visitamos el Monumento de la Fuentona de Muriel e hicimos un increíble y completo post contando la visita, hemos vuelto esta vez con nuestro perro.
El recorrido del espacio natural es completamente apto para mascotas. A la entrada hay un cartel informativo sobre las recomendaciones de llevar a nuestro perrito con nosotros, como respetar el entorno, llevarlo atado junto a nosotros y sobre todo, no hace falta recoger los excrementos, ya que es un espacio natural.

Con tanta vegetación, los perretes lo pasan fenomenal, correteando y olfateando. Además, el camino hasta la cascada se hace sin problemas y nos encontraremos sombras de los árboles durante todo el recorrido. Sin duda, 100% recomendable este plan que hacer en Soria con perro.
Burgo de Osma
El Burgo de Osma es de los pueblos más conocidos de Soria. Nos alejamos de la tranquilidad de otros pueblos más pequeños como Navaleno o San Leonardo y nos adentramos en uno concurrido y más habitado y turístico. Se encuentra a tan sólo 54 kilómetros de Soria, y a 39 km de Navaleno, que es desde donde partimos nosotros.
➭ Para comer con perro en el Burgo de Osma, nosotros hemos elegido el restaurante parrilla-asador que se llama ‘Casa Marcelino’, situado en la Calle Mayor, a escasos metros de la plaza mayor. Lo que más nos ha gustado ha sido que nos han ofrecido comer dentro del restaurante con el perro, a diferencia de otros lugares que sólo hemos podido comer en la terraza. ¡Gracias!
Seguro que hay otras opciones para comer con perro en el Burgo de Osma, pero nosotros las desconocemos. El resto de comidas del día las hemos encargado y comido en la habitación del hotel, debido a las altas temperaturas que hace en verano aquí.

➭ Para dormir con perro en el Burgo de Osma, nuestra elección ha sido la ‘Hospedería El Fielato’. Es un lugar que aceptan mascotas como uno más, de hecho, a la vez que nosotros, había otras familias con sus mascotas. Está en la calle principal y carretera que conecta con el siguiente pueblo así como con el Cañón del Río Lobos, y a escasas 2 calles de la plaza mayor.
Tras hablar anteriormente con la hospedería para comentar que dormiriamos con perro, prepararon plato de comida en la habitación para nuestra mascota, todo un detalle. La noche aquí, dependiendo de la habitación, cuesta 55€, y además, cobran un suplemento de 10€ por mascota.
Para nuestra desgracia, nuestras vacaciones por Soria terminaron pronto, aunque fueron 5 días que disfrutamos los 3 en familia, yendo a sitios que ya habíamos visitado en pareja pero ahora con el añadido de la mascota.
Planificar rutas con perro es más complicado, ya que hay que estar pendientes de los lugares donde se les admite, sobre todo a la hora de comer. Y también llevar una mochilita para ellos, con su agua, comida, chuches, juguetes, botiquín… pero eso sí, Soria con perro es mucho más divertido.
¿Conocéis de alguna actividad más que se pueda hacer en Soria con Perro? ¡Nos la apuntamos para las próximas vacaciones! 😃