Qué ver en Ávila en un día y qué hacer | La ciudad amurallada

¿Os venís con nosotros a hacer un pequeño recorrido por Ávila, la ciudad amurallada, en un día? En cuanto tenemos un fin de semana libre nos encanta hacer una escapada a ciudades cercanas a nuestra residencia. Es el turno de conocer qué ver en Ávila y qué hacer por esta fantástica ciudad.

La ciudad de Ávila fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es conocida por sus imponentes murallas medievales rodeando el casco histórico de la ciudad. Nuestra sensación tras recorrer la ciudad de Ávila es que hay que visitar esta ciudad al menos una vez en la vida.

🚩 Cómo llegar a Ávila

Situada en Castilla y León, se encuentra a una distancia de 110 kilómetros de Madrid. Si se va en coche, como nosotros, será poco más de una hora de trayecto por la A-6. Una vez allí, varios son los estacionamientos públicos (de pago) que nos vamos a encontrar, aunque también podremos aparcar en la calle pagando.

En bus: para acercarse a la provincia de Ávila en autobús desde la ciudad madrileña, tendremos que coger un servicio de autobús, bien sea con la compañía Avanza (aproximadamente 10€ por persona) o con la compañía Jiménez Dorado (alrededor de 70€). Los trayectos con ambas compañías están durando alrededor de 2 horas.

En tren: sin embargo, ir en tren nos ahorrará tiempo, y además tendremos billetes en el mismo día desde 7€. En tan sólo hora y media estaremos en la estación de tren de Ávila, partiendo desde la estación Príncipe Pío de Madrid. Para sacar los billetes tan solo tendremos que ingresar en la página web de Renfe y buscar el horario que más nos convenga.

🔎 Mapa de interés sobre qué ver en Ávila

Os dejamos los sitios que visitamos en nuestro recorrido por la ciudad en un día y que no os podéis perder sobre qué ver en Ávila.

🗺️ Qué ver en Ávila. Nuestro recorrido

Lo que más nos gusta hacer al llegar a la ciudad y dejar las cosas en el hotel, es informarnos si hay un tren turístico que nos haga el recorrido por las calles. Es la forma de saber qué es lo que nos espera por ver.

➤ Este en concreto se coge en la entrada principal de la muralla, y cuesta 5,50 € por persona y el recorrido dura aproximadamente una hora.

Último post
Monumento Natural de la Fuentona de Muriel, el ‘Ojo de mar’ de Soria. ¿Os quedáis a descubrirla con nosotros?

Catedral de Ávila

La catedral de Cristo Salvador es el templo de culto católico de la ciudad de Ávila. Fue construida con el propósito de servir de templo y fortaleza, pues su ábside forma parte de uno de los cubos de la muralla. Está rodeada por casas y palacios señoriales, como el palacio de los Velada.

Acceder a la catedral cuesta generalmente 6€. Podemos encontrar entradas reducidas, como en nuestro caso, por 4,50€ por persona.

➤ Además tendremos una entrada especial para acceder a la catedral y subir al campanario, con un precio de 9€ por persona. Dicho precio con entrada reducida es de 7,50€. Recomendamos sin duda elegir esta entrada. Aunque la subida no es para personas con problemas de corazón, por la estrechez de los pasillos y la cantidad de escalones, subir a las alturas por las entrañas de la catedral te hace vivir la experiencia de otra manera.

➤ Los martes y miércoles se puede acceder de forma gratuita de 8:30 a 9:30h .

Entrar a la catedral y subir al campanario es un atractivo turístico qué ver en Ávila y hacer en la ciudad.

Murallas de Ávila

Probablemente sea lo primero que se nos viene a la cabeza cuando alguien dice Ávila. Se puede recorrer la ciudad de Ávila desde sus murallas. Subir a las murallas nos costará dinero, pero podremos recorrer la ciudad y su recinto desde las alturas por las murallas y simular que estamos en aquella época donde vigilaban la ciudad desde ellas.

Nosotros subimos a la hora del atardecer y recorrimos de punto a punto el recinto amurallado. Además, se pueden subir a los torreones y tener otra perspectiva tanto de las afueras como del casco antiguo de la ciudad.

Ávila puede presumir de que su recinto amurallado es el mejor conservado del mundo. Con casi 3 kilómetros de longitud (2516 metros) puede llevar aproximadamente una hora recorrer los 1700 metros adaptados, ya que podremos acceder a sus 9 torreones, y pararnos y sentarnos a disfrutar de las vistas y la sensación que invade el cuerpo es única.

Fue declarada Patrimonio Nacional en 1884 y Patrimonio Mundial en 1985 junto con el resto del casco antiguo de la ciudad.

Sin duda recorrer la muralla es un atractivo fundamental en Ávila que ver y hacer, ya que es la razón principal de la visita a la ciudad y el que más la identifica.

Desde La Muralla

➤ La entrada general a la muralla son 5€ y con precio reducido son 3,50 €. Será gratuita los martes de 14h a 16h.

Otros puntos de interés de Ávila

Poco que añadir a que pasear por el casco antiguo de la ciudad es una de las mejores sensaciones, e ir impregnándonos con los olores de los restaurantes.

Mirador de los cuatro postes: a él subimos nada más llegar a la ciudad. Se puede ir en coche, y desde él se obtienen las mejores vistas de la ciudad desde fuera de las murallas. Eso sí, suele estar muy concurrido, y hacer una foto es muy difícil sin que haya muchas personas. Por suerte, cuando nosotros subimos hacía frío y no había nadie. ¡Es un must qué ver y hacer en Ávila!

Mirador De Los 4 Postes

Plaza del Mercado Chico: es la plaza mayor de Ávila. Se sitúa en el centro de la ciudad dentro de la muralla. Bajo los soportales de los arcos siempre veremos a familias y amigos reunidos, venden dulces típicos de Ávila y en ciertas ocasiones se realizan conciertos. Allí es donde encontraremos el Ayuntamiento de Ávila y la Iglesia de San Juan Bautista. Lugar imprescidible qué ver en Ávila.

Basílica de San Vicente: situada fuera de las murallas, es la iglesia más importante después de la catedral. Construida entre los siglos XII y XIV, presenta excepcionales relieves románicos. Es justo en la puerta donde se sitúa la parada del tren que comentamos anteriormente para recorrer la ciudad de Ávila.

Basílica De San Vicente

🍽️ Alojamiento y restaurantes

Estas recomendaciones las vamos a hacer en base a lo que nosotros vivimos.

El hotel en el que elegimos hacer noche se llama Exe Reina Isabel, muy cerca de la estación y a penas 10 minutos del centro y la catedral. Tiene 4 estrellas y su precio, para dos personas, ronda los 70€ por noche.

Decidimos comer nada más llegar en un restaurante chino al lado de la entrada a la muralla, ya que llegamos bastante tarde para comer. Su nombre, ‘Restaurante Gran Muralla’.

Para cenar, decidimos probar un restaurante que nos recomendaron, situado en el casco histórico, en las proximidades de la Catedral. Hacen hamburguesas con carne de la tierra, y ofrecen menús a la carta para todos los gustos. Cenamos los dos por menos de 20€. Se llama ‘Revolutum’.

Al día siguiente, antes de volvernos a casa, dimos una última vuelta por la ciudad. Rodeamos la muralla por fuera y se ve con una panorámica increíble. Además, decidimos comer en un restaurante italiano, muy próximo a donde cenamos la noche anterior, llamado ‘La Barcaccia’. Muy recomendado para los que sean amantes de la pasta, y a un precio asequible.

Muralla Por Fuera

Muchas son las opciones de gastronomía en la ciudad de Ávila, y la gran mayoría ofrece variedad de carne de la tierra. Dependiendo del bolsillo elegiremos un restaurante más económico o con más variedad pero gastarnos un poco más de dinero.

💰 Gastos totales en la ciudad de Ávila

Catedral de Ávila: 6,5 € cada uno entrada reducida.

Tren de Ávila: 5,5 € cada uno.

Murallas de Ávila: 3,5 € cada uno con entrada reducida.

Gastos de comidas: 50€ aproximadamente.

La felicidad de escaparte un fin de semana bien acompañado: no tiene precio 😀