Qué ver en Tarragona en 1 día, una provincia llena de historia

¿Qué ver en Tarragona en un día? Esa es una de las preguntas que nos hacemos antes de pasar un día increíble en una provincia llena de historia. En este post te vamos a decir las 8 cosas que ver en Tarragona en un día y las cuales no te puedes perder.

8 cosas que ver en Tarragona

Tarragona, Antiguamente conocida como Tarraco, es una de las ciudades que más te van a sorprender una vez estés allí. Tiene patrimonio romano, por lo que vas a encontrar ruinas por cada rincón, y nos sentiremos en un paseo por aquella época, hace más de 2 mil años.

Tarragona es una ciudad portuaria que se encuentra en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Si vas a ir en coche, hay ciertos aparcamientos de pago, perfectamente localizados. Muchos recomiendan dejar el coche cerca de las murallas, en el aparcamiento Saavedra. Nosotros nos decantamos por dejarlo en el parking de unos grandes almacenes.

 Descubre qué ver en Tarragona, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 

Anfiteatro Romano de Tarraco

El anfiteatro romano es una de las cosas que ver en Tarragona, muy cerca del mar Mediterráneo, tras la muralla. Antiguamente estaba situado ahí porque tenía una accesibilidad muy buena para el público y también por el desembarco en la playa de los animales que eran utilizados.

Anfiteatro Romano De Tarragona
Un must que ver en Tarragona en un día, el Anfiteatro Romano.

❗ Su función era representar luchas de gladiadores (La Munera), espectáculos con fieras (Las venatizaciones) o incluso ejecuciones en público todo esto a cambio de favores, dinero o gloria

Para entonces, Este Anfiteatro era uno de los atractivos de la vida urbana de la antigua roma y donde es considerada una gran forma de ocio de la época.

☞ Fue construido en el siglo II d.C. Tiene una capacidad de 14.000 personas y Tiene una medida de 130 metros x 102 metros. Forma parte del Patrimonio de la UNESCO desde el año 2000.

La entrada cuesta 3,30€ por persona.
Puedes comprar la entrada conjunta a la Muralla, al Anfiteatro y Pretorio y circo por 7,40€

Horario de verano:
– de martes a sábado de 9h a 21h
– domingos y festivos de 9h a 15h
Horario de invierno:
– de martes a sábado de 9h a 17h
– domingos y festivos de 10h a 15h

Parc de l’amfiteatre, s/n, 43003 Tarragona

Balcón del Mediterráneo

Se encuentra al final de La Rambla Nova. Aquí tiene parada el tren turístico de Tarragona, del cual os hablaremos más adelante.

El Balcón del Mediterráneo está situado a 40 metros sobre el nivel del Mar, y tiene unas vistas panorámicas y espectaculares del Mare Nostrum, del Puerto de Tarragona y del Anfiteatro. ¡Unas vistas privilegiadas que ver en Tarragona en un día sí o sí!

 Se dice que la barandilla tiene una forma inconfundible y que, además, trae suerte a quién la toca. 

Abierto las 24 horas, ya que es un punto de interés que ver en Tarragona al aire libre.

Rambla Nova – Passeig de les Palmeres, s/n, 43004 Tarragona


Ruta de Castillos

Entra a conocer una ruta con los Castillos más bonitos de la Comunidad de Madrid y descubrir la parte medieval de la ciudad


Plaça del Rei

El Pretorio de la Plaza del Rey es uno de los rincones que ver en Tarragona que da acceso al Foro Provincial. Aquí es donde podremos encontrar otro pedazo de muralla y el Pretorio.

☞ Aquí mismo se sitúa una de las torres en la que en la Edad Media formaba parte del castillo del Rey. Actualmente desde lo alto de la torre (que se puede subir) podemos tener una de las mejores vistas del casco antiguo de Tarragona, donde predomina la Catedral.

Placa Del Rei Pretorio Tarragona
Pretorio en la Plaça del Rei, lugar que ver en Tarragona de interés

❗ ¿Qué encontramos bajo el Pretorio? Pues restos de galerías romanas de grandes bóvedas que, bajo tierra, conectan con el antiguo Circo Romano de Tarragona.

El Pretorio también pertenece al Museo Histórico de Tarragona, así que para subir a la torre con las vistas tendremos que pagar 3,30€

Muralla de Tarragona

La Muralla de Tarragona da entrada a la parte antigua de la ciudad. El recorrido del paseo por el exterior por la Muralla se denomina Paseo Arqueológico.

❗ ¿Cuánto medía la antigua muralla de Tarraco? Llegó a tener 3,5 kilómetros de longitud, de los cuales hoy tan sólo se conservan poco más de 1, en el casco antiguo de Tarragona.

☞ De aquella época aún se conservan 3 torres: la torre de Arquebisbe, la torre de Cabiscol y la torre de Minerva (conserva las inscripciones romanas más antiguas de la Península Ibérica).

❗ ¿Sabías que fue una de las construcciones más grandes de los romanos fuera de Italia?

☞ Las torres llegaron a medir más de de 6 metros de altura y el muro tenía un grosor de 4,5 metros.

Muralla De Tarragona
Panorámica de la Muralla de Tarragona

El precio del Paseo Arqueológico, ya que pertenece al recinto del Museo de Historia de Tarragona es de 3,30€

Catedral de Tarragona

El lugar que ahora ocupa la Catedral de Tarragona en la plaza superior del Casco Antiguo (el Foro Provincial se dividía en dos plazas) antiguamente era el lugar de culto, donde se situaba el Templo Romano.

Catedral De Tarragona

❗ En el interior de la Catedral de Tarragona aún se pueden apreciar restos Romanos del antiguo Templo de culto.

Fue construida en el Siglo XII, en la transición entre el estilo romano y el gótico.

Horario de verano:
– de lunes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 20h (de junio a septiembre).
– domingos y festivos cerrada.
Horario de invierno:
– de martes a sábado de 10h a 14h y de 16h a 19h (mayo).
– lunes y domingos cerrada.

Pla de la Seu

Precio de entrada general y museo diocesano: 5€
Estudiantes y jubilados: 4€
De 7 a 16 años y profesores: 3€
Menores de 7, parados y personas con movilidad reducida: gratis.
Audioguía: +2€
Videoguía: +4€

Circo Romano

Si nos situamos en la plaza del Foro Provincial, a niveles inferiores del suelo es donde se situaba el antiguo Circo Romano. Fue uno de los mayores circos de la época romana en cuanto a sus dimensiones, y está considerado uno de los mejores circos de Occidente, además de por sus características especiales al encontrarse dentro de la ciudad.

Para hacernos a la idea, en él entraban 30 mil espectadores, casi más de la mitad de habitantes de la provincia de Tarragona. Tenía una largura de 325 metros y hasta 115 metros de ancho.

Circo Romano Tarraco
Circo Romano de Tarraco. lugar de interés que ver en Tarragona

Para poder hacernos una idea de lo grande que era el Circo Romano de Tarragona, bien podremos ir a ver la maqueta de Tarraco, situada dentro del centro cultural (edificio histórico) en la Plaça de Pallol; o bien puedes ir a la zona oriental donde se podrán ver restos de las gradas originales y emulación del suelo de arena (sobre todo dentro de uno de los restaurantes donde conservaron la estructura).

El Circo Romano de Tarraco fue construido para destinar las carreras de caballos y carros en el Siglo I.

Como se encuentra dentro del Museo de Historia de Tarragona, si compramos la entrada por 3,50€ nos entra la entrada para ver la maqueta, el circo y el pretorio.

Plaça del Rei – Rambla Vella

Plaça de la Font

Aquí, en la Plaça de la Font, es donde nos vamos a encontrar la plaza rectangular donde se sitúa el ayuntamiento.

Es una de las plazas con mayor ambiente de la provincia de Tarragona. Hay que recordar que bajo el suelo y bajo las casas que se sitúan en esta plaza y anexionadas al ayuntamiento, se siguen conservando gran parte de las gradas del Circo Romano de Tarragona.

Puerto de Tarragona

El Puerto de Tarragona es un puerto pesquero, comercial, y de pasajeros con una buena localización estratégica y logística para comunicarse con el resto del mundo.

Este puerto tiene una fuerte conexión con el resto de Europa, pero además su amplia oferta en transporte y sus conexiones hacen fuerte el envío de mercancía tanto dentro como fuera de España.

El Puerto de Tarragona es de gran extensión, tiene espacio de almacenaje suficiente para almacenar todo tipo de mercancías, y además, trabajan cada día para hacer que sea un puerto eficiente y sostenible, respetuoso con el medio ambiente.

Puerto Deportivo De Tarragona
Vista aérea del Puerto de Tarragona

Es más, como está situado en la Costa Dorada, el Puerto de Tarragona es considerado ‘Ciudad de Cruceros‘, ya que Tarragona es uno de los principales destinos turísticos por su cálido clima, sus aguas, sus pueblos tranquilos, sus lugares de compras…

Por todo ello, el Puerto de Tarragona es valorado como el motor económico de Cataluña, y uno de los puertos marítimos más importantes de la costa mediterránea. Si no te lo pueder perder dentro de las cosas que ver en Tarragona en un día no te preocupes, el tren turístico tiene parada aquí.

Haz un tour guiado para descubrir la Tarragona más Romana

Tren turístico de Tarragona

La provincia de Tarragona te ofrece el servicio de un tren turístico que te permitirá ver los lugares más interesantes de la ciudad. El recorrido tiene una duración de una hora, desde ahí puedes subir y bajar todas las veces que quieras durante un día entero.

☞ El recorrido comienza en el Paseo de Palmeres y en el camino vas a ir acompañado por una audio guía en español donde aprenderás los datos más curiosos e interesantes de cada lugar de una forma cómoda.

❗ Durante el recorrido pasarás por el Anfiteatro Romano de Tarraco, el foro romano y el cementerio paleocristiano. También tendrás unas maravillosas vistas al mar ya que irás por la costa, viendo así el puerto de Tarragona y el barrio tradicional marino.

Desde que inicias el recorrido vas a ver lugares y monumentos históricos de unos 2000 años que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

☞ Este tren es una de las cosas que hacer en Tarragona porque disfrutaras de todos los sitios más importantes y no te perderás nada. Todas las cosas que ver en Tarragona están en este recorrido ¿Te lo vas a perder?

Durante un día tiene un precio de 6 euros, para jóvenes de 3 a 12 años tiene un coste de 3 euros y para los menores de 3 años es gratis.

Julio, Agosto y Septiembre:
– Todos los días: 10h, 12h, 16h y 18h
Marzo a Octubre:
– Solo bajo reserva

En la página oficial de Tarragona Turismo, podéis encontrar todo tipo de información sobre qué hacer, qué nos podemos encontrar y qué ver en Tarragona. Desde diferentes rutas (medievales, romanas…), hasta planes con familia y amigos. ¡Echadle un vistazo :)!