A pesar de que se pueda hacer este recorrido varias veces al año, siempre surgen dudas a la hora de elegir el transporte más adecuado para ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad (o viceversa).
Conoceremos los pros y los contras de cada medio de transporte que nos acerca hasta el aeropuerto, o si venimos a pasar unos días a la capital, qué es mejor elegir para acercarnos hasta el centro una vez hemos aterrizado.
Dónde está situado el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid – Barajas
El aeropuerto de Madrid, llamado Adolfo Suárez Madrid – Barajas, se sitúa a 13 kilómetros de Madrid. Por suerte, es uno de los mejores aeropuertos del mundo y de los que mejor comunicado está con el centro de la ciudad.
Dentro del aeropuerto nos encontraremos con hasta 4 terminales, popularmente conocidas como T1, T2, T3 y T4, y con buena conexión entre ellas dependiendo de dónde salga o aterrice tu vuelo.
También cuenta con infinidad de tiendas, tanto de ropa como de comida como de joyería, restaurantes y cafeterías, para que pasar el tiempo de espera de nuestro vuelo sea de manera amena.
Además, en las inmediaciones del aeropuerto hay algunos hoteles donde poder pasar la noche en el caso que nuestro vuelo salga muy temprano y el transporte no esté disponible.
Cómo ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad
Como hemos comentado, el aeropuerto de Madrid – Barajas es de los mejores comunicados del mundo en cuanto a transporte se refiere.
Vamos a hacer un repaso por las mejores formas de ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad, por comodidad, precios y viendo sus pros y sus contras.
Cercanías – RENFE
Únicamente hay una línea de cercanías RENFE que deja en el Aeropuerto. Es la línea C-1.
⚠️ Esta línea deja exclusivamente en la Terminal 4 (T4), por lo que para acceder a otras terminales del aeropuerto habrá que coger un autobús lanzadera gratuito una vez en él.
Si estamos en el aeropuerto y cogemos esa línea, tiene parada en la estación de Atocha. Es un recorrido directo sin apenas paradas que dura 25 minutos. Una vez en Atocha podremos enlazar con diferentes líneas de metro que nos dejen en el destino que necesitemos, e incluso trenes de media y larga distancia.
El costo del billete de RENFE para este recorrido (Aeropuerto – Atocha o viceversa) es de 2,60€. Necesitaremos una tarjeta de cercanías que se puede adquirir en la propia máquina del billete, que luego nos podremos quedar para ir cargando los billetes de cercanías que necesitemos.
⚠️ Será gratuito si para acceder al aeropuerto se dispone de un billete de AVE o de tren de larga distancia.
Los trenes de cercanías RENFE operan todos los días, incluyendo los festivos, en un horario de:
➤ Primer tren que sale de Atocha: 5:10 am.
➤ Último tren que sale de Barajas: 0:01 am.
▷ La frecuencia de paso de trenes es de 15 minutos.
Consultar los horarios de trenes para ir del aeropuerto de Madrid al centro y viceversa.

Para nosotros es la mejor manera de ir del aeropuerto al centro y viceversa. Aquí las razones:
PROS | CONTRAS |
– Rápido. – Cómodo si vamos con una maleta o más porque el vagón es espacioso. – Barato. – Gratis con billete de AVE. | – Sólo es una línea. – Deja en la terminal 4. |
Metro
La línea 8 del Metro de Madrid hace parada en todas las terminales del aeropuerto, por eso también es una buena opción para ir del aeropuerto de Madrid al centro, y viceversa.
Sin necesidad de hacer trasbordo (a no ser que queramos bajarnos en otra parada) si cogemos el tren desde el aeropuerto, nos deja en la estación de Nuevos Ministerios en tan sólo 20 minutos, que tiene correspondencia con otras líneas de metro, así como trenes de cercanías. Nos permite movernos por Madrid de manera rápida y sin molestias.
En la actualidad, para poder adquirir un billete sencillo del metro tendremos que disponer de una tarjeta multiuso recargable. Se puede comprar en las máquinas auto venta de billetes y tiene un costo de 2,50€.
Además de la tarjeta, tendremos que pagar el trayecto correspondiente del aeropuerto a la estación de Nuevos Ministerios o la estación que deseemos (aproximadamente 2€, depende del trayecto que hagamos) más el suplemento del aeropuerto que son 3€.
En total, pagaremos unos 7€ por elegir el metro como transporte para ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad.
▷ Se pueden consultar aquí otras tarifas del metro de Madrid.
El metro de Madrid opera en un horario de 6:00 am a 01:30 am de forma ininterrumpida.

PROS | CONTRAS |
– Rápido. – Frecuencia de trenes (desde 3 min.) – Llega a todas las terminales del aeropuerto. | – Más caro que la RENFE. – Suele ir con bastante afluencia de viajeros. Incómodo para ir con maletas grandes. – Horario de apertura. |
Estas son las medidas de equipaje de Ryanair
Autobús
Hay 3 líneas de autobús operativas que hacen recorrido hasta el aeropuerto de Madrid y viceversa: la línea exprés aeropuerto, la línea 200 y la línea 101.
➤ La línea exprés aeropuerto es un servicio de la EMT de Madrid que opera las 24h del día. Hace el recorrido Atocha (o Cibeles, depende del horario) – Aeropuerto Barajas en aproximadamente 40 minutos, dependiendo de la terminal a la que vayamos. Tiene un costo de 5€ billete/persona, y tiene una zona exclusiva para equipajes. Los autobuses tienen una frecuencia de 15 minutos.

➤ La línea 101 de EMT opera en horario de autobuses, de 6:00 a 23:45. Hace el recorrido Canillejas intercambiador – Barajas, pasando por dos de las terminales del aeropuerto, la T1 y la T2, en aproximadamente 20 minutos, dependiendo del tráfico. Tiene un costo de 1,50€ a no ser que tengamos una tarjeta personal de transporte (Metrobús) o abono turístico. Dependiendo del día, tiene una frecuencia de entre 16 y 27 minutos.
➤ La línea 200 de EMT opera en horario de autobuses, de 5:00 a 23:30. Hace el recorrido de conexión rápida Avenida de América – Aeropuerto y tiene parada en las terminales 1, 2, y 3. Tiene una frecuencia de entre 10 y 20 minutos y un costo de 1,50€.
PROS | CONTRAS |
– Económico. – Línea exprés disponible todos los días en cualquier horario. – Llega a todas las terminales del aeropuerto, excepto T4 las líneas 101 y 200. | – Frecuencia de autobuses elevada. – Suelen ir con afluencia de viajeros. Incómodo para ir con maletas grandes. – Horario de cierre. |
Es una de las formas de ir del aeropuerto de Madrid al centro en la que no nos importe el tiempo de espera, o llevemos un equipaje ligero, puesto que suelen ser líneas en las que van otros pasajeros y es incómodo con maletas grandes.
Taxi
Existen paradas de taxi en todas las terminales del aeropuerto, así como en las principales estaciones de tren y otros puntos turísticos de Madrid. El taxi nos dejará en el lugar que nosotros solicitemos. Normalmente hay largas colas de espera, por lo que encontrar un vehículo libre es difícil.
El recorrido para ir del aeropuerto de Madrid al centro puede durar aproximadamente entre 30 y 40 minutos, dependiendo del tráfico que se pueda encontrar y del horario.
Es una forma muy cómoda para moverse por Madrid porque trabajan de forma ininterrumpida las 24h del día, incluyendo los festivos.
Existe una tarifa fija para los usuarios que realicen el trayecto desde o hasta el aeropuerto. El precio es de 30€.
PROS | CONTRAS |
– Accesible las 24 horas del día. – Cómodo para moverse por todo Madrid. – Capacidad para varias maletas (si el taxi es de los grandes). | – Bastante caro. – Largas esperas para conseguir un vehículo. |
Consejos para viajar desde el aeropuerto al centro de Madrid
Siempre la elección del método de transporte para ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad y viceversa está en uno mismo, y depende de muchos factores importantes, como el horario de salida/llegada de nuestro vuelo, del equipaje que necesitemos llevar o del presupuesto de cada uno.
Creemos importante siempre dar/recibir consejos de otros viajeros sobre cómo llegar al aeropuerto o cómo ir al centro de la ciudad una vez aterrizado.
✌ Siempre hay que tener presente, que según el número de personas que viajen, habrá que contemplar otras opciones de transporte. Por ejemplo, si viajan 3 personas con sus respectivas maletas, la opción del metro, a parte de cara, será más incómoda por la afluencia de viajeros.
✌ Hay personas que recomiendan el alquiler de vehículos privados para ir del aeropuerto de Madrid al centro de la ciudad por la comodidad, no sólo porque lo recoges en pleno aeropuerto, lo alquilas según el tamaño que necesites para las personas y maletas necesarias. Y lo usan para después desplazarse por la ciudad.
✌ Si vienes a Madrid en AVE o en otro tren de larga distancia, acuérdate que puedes utilizar el billete de AVE de forma gratuita para desplazarte en cercanías al aeropuerto. Tiene una duración de 4 horas antes del vuelo y 4 horas después del aterrizaje.
✌ Si eres de los que tiene en su poder el abono transportes de la comunidad de Madrid, no pagas por el trayecto al aeropuerto.
✌ Si tu vuelo sale a primera hora de la mañana, lo normal es que te encuentres el metro lleno de viajeros, porque son horarios de ir al trabajo o a clase, e ir con maletas en el vagón puede ser algo incómodo.
✌ Si dispones de vehículo privado, pero las tasas del aparcamiento del aeropuerto te parecen caras para dejar el coche ahí los días que estás de viaje, te proponemos una solución. Puedes ir con el coche hasta el barrio de Barajas, que aún zona fuera de la M-30 se puede aparcar gratis, y que quede cerca de una estación de metro. De esta manera accedes más fácil a la terminal sin necesidad de sufrir las odiseas del metro.
✌ Hay que recordar que el metro de Madrid cierra a las 1.30 y abre de nuevo a las 6. Por lo que si nuestro vuelo llega entre esas horas, lo que más nos conviene para ir del aeropuerto de Madrid al centro es el autobús exprés.