Lo que necesitas saber que ver en Alcalá de Henares en 1 día

En este post te vamos a mostrar las cosas que ver en Alcalá de Henares y que deberías saber para pasar un día maravilloso tanto en familia como en una excursión en solitario. ¿Te lo vas a perder ? ¡Anímate y descubre cada rincón de esta pequeña ciudad!

Las 7 cosas que ver en alcalá de henares

Alcalá de Henares es un destino imprescindible de la Comunidad de Madrid, situado tan sólo a 30 kilómetros de Madrid, a 22 de Guadalajara y a 14 del aeropuerto.

Está situada en la cuenca del río Henares, y es el tercer municipio más poblado de la comunidad.

 Declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 1998 ❗ 

Muchas veces eclipsada por la propia Madrid, no debemos olvidar que Alcalá de Henares tiene un gran patrimonio histórico y cultural: una de las mejores universidades de España y la más antigua, yacimientos romanos, edificios con cientos de años…

 Quédate a descubrir las cosas que no te puedes perder que ver en Alcalá de Henares si no dispones de mucho tiempo. 

Plaza de Cervantes

La Plaza de Cervantes es una de las plazas que ver en Alcalá de henares porque es la plaza mas céntrica y con mas vida de este lugar.

Esta es la calle principal, también conocida como la plaza de la Constitución o como la plaza de mercado. El nombre de «La Plaza de Mercado» se debe porque, como en la mayoría de localidades en España, es donde los vendedores colocan sus puestos de todo tipo de cosas todas las semanas para satisfacer las necesidades de estos habitantes.

Qué Ver En Alcalá De Henares
Una de las cosas más bonitas que ver en Alcalá de Henares, la Plaza de Cervantes

☞ Una de las mejores fechas para pasarte por esta plaza es el 9 de octubre (Fecha donde fue bautizado Miguel de cervantes) para vivir por ti mismo cómo eran las antiguas celebraciones de la época con aquellos mercados antiguos que tanto caracterizaron esta plaza.

Otra pequeña curiosidad de esta plaza es que antiguamente (allá por el siglo XVII) en las celebraciones servía como plaza de toros en las ferias y de recintos festivos.

También hay celebraciones culturales como las procesiones de Semana Santa, las Ferias del Libro, Los Mercados mencionados anteriormente y Las Cabalgatas de agosto o las que se celebran en navidades de Los Reyes Magos para los más pequeños de la casa.

En los alrededores de esta placita céntrica podemos encontrar edificios muy significativos como las ruinas de Santa María, el Círculo de Contribuyentes, el corral de comedias, el ayuntamiento y el Hotel de Cervantes.

☞ La Plaza de Cervantes es una de las cosas que ver en Alcalá de Henares en un día y que seguro que te encantarán ¿Te lo vas a perder?

Casa natal de Cervantes

Un edificio emblemático entrando por la calle Mayor, al lado del hospital de Antezana y uno de los lugares que ver en Alcalá de Henares gratis.

Este edificio fue construido en el siglo XVII y recrea el ambiente de una casa acomodada que hubo en la época. Después de la reconstrucción le implementaron un jardín del que sirve como acceso principal. Entre 1997 y 2003 se realizaron nuevas obras, incorporando un edificio anexo y acondicionando sus estancias.

Casa Natal Miguel De Cervantes

☞ En la planta baja podemos encontrar habitaciones como la cocina, la sala noble o la botica donde el padre de miguel de cervantes ejercía de la labor de cirujano (A medio camino entre cirujano y barbero). Estas habitaciones son las representación de la vida cotidiana de la época.

☞ En la planta superior podemos ver los dormitorios que se utilizaban y están expuestos cuadros de Miguel de Cervantes de distintas épocas y distintos idiomas.

Todas estas representaciones tanto de la vivienda como de los objetos y cuadros expuestos nos hacen sentir como se vivía en aquellos tiempos en una sencilla casa. Es una de las cosas importantes que ver en Alcalá de Henares.

➤ Martes a Viernes de 10h a 17:30h.
➤ Sábados y Domingos de 10h a 18:30h.
➤ Cerrado los Lunes.

Entrada gratuita

 C. Mayor, 48, 28801 Alcalá de Henares, Madrid

Calle Mayor

La Calle Mayor es una de las más importantes del Casco Histórico. Forma parte del patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1998 y es considerada la segunda calle más bonita de España en el 2015.

☞ Esta calle destaca por la actividad comercial que presenta pero también podemos encontrar hostelería como bares y restaurantes, así como librerías, bancos, inmobiliarias y tiendas de moda. En ella podemos encontrar los siguientes edificios de interés:

La Casa Nata de Miguel de Cervantes: Como ya hemos comentado antes, esta es la casa donde residió Miguel de Cervantes. Es uno de los puntos de interés importantes que ver en Alcalá de Henares y fue reformado y reconstruido ya que es una casa de la época del siglo XVII.

• El Corral de la Sinagoga: Fue construido en el barrio judío en su época, pero este edificio se destruyó por un incendio. Los restos que han quedado ha sido las entradas que acaban en la plaza de los irlandeses, que fue el centro de la sinagoga y un lugar de oración.

• Hospital de Antezana: Éste es uno de los hospitales más antiguos de Europa que están en funcionamiento actualmente. Fundado por orden del matrimonio Antezana en 1843 y al tener únicamente 20 camas lo denominaron «Hospitalillo»


¿Conoces Patones?

Patones está situado a 60 kilómetros de Madrid. Quédate a conocer las cosas que hacer por este pueblito de pizarra.


Torre de Santa María la Mayor

La Torre de Santa María la Mayor está situada en el sur de la Plaza de Cervantes y enfrente del Ayuntamiento.

Tiene diferenciado dos partes: La torre y la capilla. La Capilla de Oidor tiene una pila bautismal celebrada especialmente por ser en la que se bautizó Miguel de Cervantes. Este edificio fue incendiado en la Guerra Civil, que provocó un hundimiento y los restos se utilizaron para reconstruir otros edificios durante la Posguerra.

➤ Abre todos los días de la semana de 8:30-12h y 18-20:30 horas.
➤ La Capilla de Oidor está abierta las 24 horas todos los días de la semana.

La visita guiada completa (Ruinas de Santa María, subida a la Torre + Bóveda del río Cerezuelo) tiene un coste de 2 €. La visita exclusivamente a las Ruinas de Santa María (subida a la torre) es gratis.

Calle Libreros, 25, 28801 Alcalá de Henares, Madrid.

Yacimiento Romano Complutum

«Complutum» es el nombre de la ciudad romana que dio lugar a la actual Alcalá de Henares y desde 1988 fue declarado bien de interés cultural. Desde 2008 ha sido abierto sus puertas al público siendo así un museo al aire libre.

A lo largo de la visita podemos contemplar los restos de edificaciones como la fachada monumental, calles e infraestructuras hidráulicas, el Paredón del Milagro, la Basílica civil, el mercado o las termas. La ciudad, que alcanzó una extensión de más de 50 hectáreas, se encontraba rodeada de ríos y fértiles llanuras, situándose junto a la vía que unía Augusta Emérita con Caesaraugusta, lo que la convirtió en una de las ciudades más importantes de la Península Ibérica.

Se puede visitar todos los días menos los Lunes, de 11h a 14h y de 16h a 18h.

Tiene un precio de 1€. Para los niños menores de 10 años, mayores de 65 y jubilados la entrada es gratuita.

Camino del Juncal, 12, 28802 Alcalá de Henares, Madrid

Palacio de Laredo

El Palacio de Laredo es una de las cosas que ver en Alcalá de Henares ya que este fue construido por el pintor y Alcalde Manuel José de Laredo y fue inaugurado en el año 1886.

Actualmente pertenece al Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Es la sede del Museo Cisnerario, del Centro Cisnerario de Investigación y de la Institución de Estudios Complutenses. También puedes encontrar antiguos documentos de la universidad de Alcalá, como la edición original de la Biblia Políglota de Amberes y la Biblia Políglota complutense.

Palacio De Laredo
Fachada exterior del Palacio de Laredo, uno de los puntos de interés que ver en Alcalá de Henares

Abre todos los días de la semana de 10:30h a 13:30h y de 16:30h a 18:30h.

 El precio de la visita cuesta 1 €.

 Paseo de la Estación, 10, 28807 Alcalá de Henares, Madrid

Corral de Comedias

El Corral de las Comedias es uno de los corrales más antiguos de Europa. Fue construido en el siglo XVII y con la una programación actualizada adaptada para el siglo XXI. También tiene una función como museo ya que ofrece visitas guiadas con una duración de 30 minutos.

➤ Miércoles y Jueves de 11:30h a 13:30h y de 17:30h a 19:30h.
➤ Viernes y Sábados de 11:30h a 13:30h y de 17:30h a 20:30h
➤ Domingos con función de 16:30h a 19:30 h

➤ Jóvenes (>26 años) a 8€.
➤ Grupos a 10€.
➤ Mayores de 65/Familia numerosa tiene convenio.
➤ Visitas guiadas a 3€ por persona.
➤ Para ver todas las tarifas disponibles visita la Web oficial.

Plaza de Cervantes, 15, 28801 Alcalá de Henares, Madrid

cómo llegar a alcalá de henares

Las mejores maneras de llegar a la ciudad para poder conocer qué ver en Alcalá de Henares, ya sea en nuestro vehículo propio, o en transporte público.

Aparcar en Alcalá de Henares

Varios son los aparcamientos que tiene Alcalá de Henares para dejar nuestro vehículo. Muchos se encuentran en el casco histórico, y otros a una distancia considerable del centro. Pero hay que tener en cuenta que todos ellos son de pago ya que se trata de terreno protegido.

Vamos a hacer un pequeño listado sobre los aparcamientos de Alcalá de Henares para considerar la distancia de ellos al centro, que es la Plaza de Cervantes.

  • Parking ‘El Mercado’ – a 80 metros.
  • Parking ‘Pico del Obispo’ – a 130 metros.
  • Parking ‘San Lucas’ – a 350 metros.
  • Parking del recinto ferial – a 750 metros.

Tren de Cercanías-Renfe

Tendremos dos líneas de tren que nos dejarán en Alcalá de Henares.

  • Línea C-2 -> Chamartín – Atocha – Alcalá de Henares Guadalajara. Tiene una frecuencia de 20 minutos.
  • Línea C-7 -> Tres Cantos – Chamartín – Atocha – Príncipe Pío – Alcalá de Henares. Tiene una frecuencia de 10 minutos.

Tiene un precio de 3.30€ el billete de ida y vuelta para un día y el trayecto puede durar aproximadamente 25 minutos.

Autobús

Dependiendo cuál sea nuestro punto de partida, tendremos diversas líneas de autobús interurbanas que operan viaje hasta Alcalá de Henares.

  • Desde Madrid: desde el Intercambiador de Avenida de América salen 3 líneas de autobús que tienen parada en Alcalá de Henares, pero en diferentes puntos del centro.
    • Línea 223 – A. América-Alcalá de Henares (vía complutense)
    • Línea 227 – A. América-Alcalá de Henares (Espartales/Universidad)
    • Línea 229 – A. América-Alcalá de Henares (Virgen del Val)

Vipealo
¡Reserva aquí tu tour para saber que ver en Alcalá de Henares!