Patones es un bonito pueblo de pizarra y madera situado al norte de la sierra de Madrid. Vamos a contar todo lo necesario para saber qué ver en Patones en un día, así como conocer los alrededores.
¡Quédate a conocer la pequeña ruta que hicimos en un día por los pueblos bonitos de la sierra!
Cómo llegar a Patones de Arriba
Primero, destacar que Patones se divide en dos núcleos: Patones de Arriba y Patones de Abajo.
Se puede ir perfectamente a Patones en transporte público. Las líneas 197A (que va hasta Uceda) y 197 (Torrelaguna) que salen desde Plaza de Castilla hacen ruta por los pueblos y tienen parada en Patones.
Patones está situado a 60 kilómetros de Madrid. Hacer la ruta en el bus público supondrá un total de 2 horas y 15 minutos.
Otra opción, y por la que nos decantamos nosotros, es ir en coche. Por la carretera de Burgos, cogeremos el desvío hacia Torrelaguna por la Nacional-320. A continuación seguiremos hasta Patones por la M-102.
¡Ojo con los ciclistas! Porque es una carretera frecuentada por ellos, y es carretera de montaña de un único carril para ambos sentidos, peligrosa en ciertos puntos y con poca visibilidad.Dónde aparcar en Patones
Para dejar el coche en Patones tendremos un par de opciones. Lo más importante es tener en cuenta que no se puede acceder a Patones con el coche porque se trata de un lugar protegido al ser Bien de Interés Cultural.
▷ La primera opción, y recomendada por muchos, es aparcar en el aparcamiento disuasorio ubicado en Patones de Abajo. Y luego subir por la ruta habilitada hacia Patones de Arriba, conocida como la Senda del Barranco ¡Toda una experiencia de unos 20 minutos aproximadamente!
▷ La segunda opción, la que nosotros hicimos, y para los más madrugadores: subir con el coche justo hasta la entrada de Patones, ya que hay un pequeño lugar habilitado para cierto número de coches. Es de tierra, y se llena bastante rápido, ¡Pero te ahorras la caminata! Depende de cómo tengas pensado pasar el día.
Qué ver en Patones y no te puedes perder
Si vives en Madrid o cerca, no hay nada como desconectar en la naturaleza en uno de los pueblos más bonitos de Madrid.
Su cercanía al cetro de Madrid y su espectacular belleza, así como su historia, es lo que han hecho que poco a poco gane más notoriedad, sobre todo se ha convertido en un plan perfecto para pasar el día.
¿Pero que es lo mejor que ver en Patones?
Nada más entrar en Patones nos vamos a encontrar con la oficina de Turismo, que por si no lo sabes, es la antigua Iglesia de San José, y también convertida en sala de exposiciones.

En la puerta puedes encontrar este plano con el itinerario perfecto si quieres descubrir todo lo que ver en Patones en un día sin perderte ningún rincón.
Ya nada más pasar la primera esquina, nos va a deslumbrar la belleza de la arquitectura negra: las casitas de piedra y madera y los suelos de pizarra. ¡No sabrás a donde mirar!
Aún así vamos a destacar ciertos lugares que ver en Patones y que no puedes irte sin visitar, así como nuestro recorrido por los alrededores.
Por ello, lo mejor es que te dejes llevar y recorras todas sus calles. El plano de la entrada es orientativo para no perderte nada de interés cultural, pero lo mejor es perderte por sus callejones y no llevar tu visita planificada.
Fuente nueva y lavadero
En la parte Oeste del pueblo (el número 3 del plano turístico), nos encontramos, aunque un poco escondido a nuestro parecer, el lavadero y la Fuente Nueva.

Antiguamente este era el lavadero que utilizaban las mujeres cuando bajaban a lavar las prendas, y que además, servía como punto de reunión, ya que aprovechaban para hablar con otras vecinas.
Era una época en la que las tareas de casa estaban muy bien diferenciadas por género, ya que eran las mujeres las que se dedicaban a ello. Las más jóvenes de la familia también acudían a este lugar tras finalizar las clases.
Pero bajar hasta este lugar no debería acabar observando el lavadero. Aquí nos encontramos con el puentecillo para cruzar el riachuelo, y en el otro lado nos encontraremos con el mirador con vistas panorámicas de Patones. (Si miras el plano está en el nº4) ¡Merece la pena cruzarlo y escalar las piedras para llegar a lo alto!

¡Pero tampoco te quedes aquí! Si vuelves a bajar por las rocas, a mano izquierda comienza un sendero entre la maleza. Comunica por detrás de la Fuente Nueva, y aquí verás una cascada, que es la que alimenta el riachuelo.
¡No te lo pierdas!
Hacemos repaso a los que creemos que son los Pueblos más bonitos de Madrid y que además se pueden ver en un día.
Aquí dan comienzo varias rutas de senderismo que parten desde Patones. Por ejemplo, la ruta de Patones hasta el Cancho de la Cabeza, que son aproximadamente 13km y medio; o hasta el Pontón de la Oliva, que son unos 16km. Os dejamos esta página por si queréis hacer alguna ruta desde Patones, como las cárcavas, presa de la Parra…
Como nosotros no íbamos a hacer ruta de senderismo por Patones, nos adentramos un poco para ver el terreno (y porque somos unos curiosos), y pudimos ver una perspectiva diferente de Patones de lejos. Finalmente acabamos volviendo para subir a la parte alta (nosotros hasta el punto nº 7 del plano) y tener una panorámica, algo que no te puedes perder que ver en Patones.

Viviendas tradicionales de pizarra
Como ya hemos comentado y no nos cansaremos de decir, Patones es un pueblo que rebosa magia y encanto en cada calle con la mezcla de piedra, madera y pizarra.
Cada vivienda de pizarra está rodeada por macetas con flores y plantas de diferentes colores y tamaños, que hacen que el perderse por sus calles sea otra experiencia, además, aunque todas parezcan iguales, cada una tiene su magia, y hacen que contrasten con el oscuro de la pizarra. ¡Y menudo contraste!
En la parte alta de Patones, podemos encontrar lo que en su día fueron las viviendas tradicionales de pizarra y piedra, que ahora solo quedan los restos, rodeados de maleza y de cactus que hacen la vista más amena y que el lugar siga teniendo vida a pesar del paso del tiempo.
Y al contrario de lo que se pueda pensar al ver la mayoría de casas en ruinas, es lo que le da el encanto a Patones.

En esta parte alta es donde se situaban las eras, los animales y los tinados. Aquí era donde se trabajaba el cereal y se criaban los animales.
Sin duda, las viviendas tradicionales de Pizarra desde la panorámica es una de las cosas que ver en Patones de Arriba imprescindibles, no te puedes perder este spot.
Embalse de El Atazar
Si quieres saber cosas que hacer en Patones y alrededores, vamos a darte un par de ideas que nosotros hicimos aparte de disfrutar de Patones de Arriba.
Para ver el embalse y la presa de El Atazar hay varios puntos y miradores, a diferentes alturas para disfrutar del paisaje. Hasta puedes bajar a la orilla (aunque bañarse no está permitido, pero sí ciertos deportes acuáticos).
La mejor vista del embalse de El Atazar se encuentra desde la carretera M-134 entre Patones y el Atazar, donde se encuentra un mirador bien adaptado. Es el punto más alto desde donde verlo así que ¡no tengas miedo de asomarte!, no hay peligro para los que sientan vértigo.
A este mirador nosotros subimos en coche y se puede dejar aparcado fácilmente a un lado de la carretera.

Como en la mayoría de lugares maravillosos rodeados por flora y agua, lo recomendable es visitarlo al atardecer, ya que cuando se va a poner el sol el cielo recrea espectáculos de colores. Nosotros subimos a media tarde, y ya lo vimos impresionante ¡No queremos imaginar la puesta de sol!
También hay rutas de senderismo que bordean el embalse, y se puede acceder a él desde varios puntos, pero nosotros llevamos el tiempo limitado y decidimos subir en coche. También dicen que desde varios puntos del embalse no se puede acceder en coche y hay peligro de ser expulsado de la zona si no se va andando.
Dehesa de la Oliva
En la Dehesa de la Oliva nos vamos a encontrar con el punto de interés cultural más importante que es el Pontón de la Oliva y la presa con el mismo nombre. ¡También muy curioso que ver en Patones en un día!
El cerro de la Oliva fue el lugar elegido por los Romanos para asentarse y crear su ciudad. Tiene vistas increíbles al río Lozoya a su paso por Patones.
También encontraremos los restos de diferentes ocupaciones y restos arqueológicos pertenecientes a la Edad de Hierro; restos de la civilización romana y de la época medieval. En las afueras además podemos visitar las ruinas de la Ermita de Nuestra Señora de la Oliva.
Se puede acceder en coche, por la misma carretera de El Atazar, la M-134, y después continuar andando hasta el yacimiento.
Aunque no hay nada realmente bonito que ver en Patones en sí, no dejes de perderte por sus calles empedradas ni pierdas detalle de sus casas de pizarra con sus flores de colores. Y si también te encuentras con los gatitos que están por las calles ¡Salúdales!
Sin duda merece mucho la pena subir a Patones de Arriba estando a 45 kilómetros de Madrid.